Ácido Sulfámico
El ácido sulfámico, también conocido como ácido amidosulfónico, ácido amidosulfúrico, ácido aminosulfónico, ácido sulfámico y ácido sulfamídico.
En Química Industrial El Salvador somos especialistas en la venta de Ácido Sulfámico en El Salvador y productos químicos para las diferentes industrias.
Que es Ácido Sulfámico
El ácido sulfámico, también conocido como ácido amidosulfónico, ácido amidosulfúrico, ácido aminosulfónico, ácido sulfámico y ácido sulfamídico.
El ácido sulfámico se puede considerar como un compuesto intermedio entre el ácido sulfúrico y la sulfamida reemplazando eficazmente un grupo hidroxilo por un grupo amina en cada paso.
El ácido sulfámico es un reductor de nitritos y esta propiedad química es empleada en varias aplicaciones, como en la industria de los colorantes y en el análisis de nitritos.
Entre las características de Ácido Sulfámico se encuentran
El Ácido Sulfámico es un compuesto molecular de forma sólida color blanco cristalino ortorrómbicos bipiramidales, es inodoro y soluble tanto en agua como en solventes orgánicos.
Forma prismas compactos y láminas cuando cristaliza desde solución fría, así como láminas de rombo cuando lo hace de solución acuosa caliente.
Se presenta como un líquido aceitoso y viscoso, en función de su concentración, con un olor bastante particular.
Es la mono amida del ácido sulfúrico, se produce en la industria por reacción entre la urea, el anhídrido sulfúrico y ácido sulfúrico.
Es excelente agente desincrustante, especialmente efectivo para incrustaciones carbonatadas.
Su punto de fusión es a 205 ° C.
No es higroscópico, es un compuesto muy estable y pueden pasar años sin cambiar sus propiedades.
Usoy Aplicaciones de Ácido Sulfámico
- Es ingrediente en formulaciones de limpiadores para el hogar.
- Preparación de sulfamatos de aminas empleados como plastificantes.
- Baños químicos para limpiar metales.
- Limpieza de cerámica.
- Blanqueo textil.
- Remoción del nitrito en las operaciones con colorantes azoicos.
- Agentes ablandadores y retardadores de inflamación para el papel y otros materiales celulósicos.
- Estabilizante del cloro y del hipoclorito en piscinas, sistemas cerrados de agua.
- Blanqueo de pulpa de papel.
- Se utiliza como agente de limpieza ácido, a veces puro o como parte de mezclas patentadas, generalmente para metales y cerámicas.
- Usa para eliminar óxido y escamas, reemplazando el ácido clorhídrico más volátil e irritante, que es más barato.
Precaución por uso de Ácido Sulfámico
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Evítese el contacto con los ojos.
- En caso de contacto con los ojos, lávese abundantemente con agua y acuda a un médico.
- En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con abundante agua corriente y de ser necesario consulte al médico.
- Evite la liberación de la sustancia en el medio ambiente.
Almacenamiento de Ácido Sulfámico
Almacenar solamente en el recipiente original.
Separado de alimentos y piensos y materiales incompatibles.
Almacenar en un área sin acceso a desagües o alcantarillas.
En caso de derrame no debe permitirse su incorporación al medio ambiente, barrer el producto derramado, humedecer el polvo, neutralizar el residuo y almacenar o eliminar el residuo.
Si está interesado/a en comprar ácido sulfámico en El Salvador puede cotizar el producto con nosotros. Contamos con despacho de ácido sulfamico a todo el país.
En Química Industrial El Salvador somos lideres en la venta de ácido sulfámico en El Salvador en cantidades/ formatos minoristas y mayoristas para todas las industrias. Contacte con nuestros ejecutivos para una asesoría personalizada.